Para tener en cuenta con el trabajo de la huerta escolar.
La pila de compost es, realmente, una granja microbiológica. Las bacterias comienzan el proceso de fermentar la materia orgánica. A los hongos y bacterias, pronto se unen los actinomicetos, y después miriápodos, insectos y gusanos de tierra hacen su trabajo.
Conozca más especies que puede sembrar en un clima como el de Bogotá
CARACTERÍSTICAS DE ALGUNOS VEGETALES
Planta
|
Siembra
|
Germinación (días)
|
Cosecha (días)
|
Acelga
|
Directa
|
8 a 12
|
90 – 100
|
Ajo
|
Semillero
|
10
|
180
|
Apio
|
Semillero
|
20 a 30
|
90 a 120
|
Cebolla larga
|
Directa
|
12 a 20
|
120
|
Cilantro
|
Semillero
|
20 a 30
|
45
|
Coliflor
|
Semillero
|
7 a 12
|
120
|
Espinaca
|
Directa
|
7 a 10
|
60 en adelante
|
Lechuga
|
Semillero
|
6 a 7
|
70 Cuando inicia
|
Perejil
|
Directa
|
20 a 30
|
floración
|
Rábano
|
Directa
|
5 a 8
|
30 a 35
|
Repollo
|
Semillero
|
7 a 10
|
70 a 80
|
Remolacha
|
Semillero
|
7 a 10
|
80 a 90
|
Tomate
|
Semillero
|
12 a 20
|
90 a 120
|
Zanahoria
|
Directa
|
7 a 12
|
90
|
La Agricultura Urbana contribuye a la seguridad alimentaria en muchas formas. Aumenta la cantidad de alimentos disponibles para los pobres de las zonas urbanas y aumenta el grado de frescura de los alimentos perecederos que llegan a los consumidores urbanos, incrementando la variedad general y el valor nutritivo de los alimentos disponibles (datos de estudios monográficos indican que tanto la disponibilidad de alimentos como los ingresos de los hogares agrícolas pobres son considerablemente mayores que los de los hogares que no practican la agricultura)
La pila de compost es, realmente, una granja microbiológica. Las bacterias comienzan el proceso de fermentar la materia orgánica. A los hongos y bacterias, pronto se unen los actinomicetos, y después miriápodos, insectos y gusanos de tierra hacen su trabajo.
En la primera etapa del compostaje aparecen las bacterias y hongos mesófilos, con predominio de las primeras. Cuando la temperatura llega alrededor de los 40 ºC , aparecen las bacterias, los hongos termófilos y los primeros actinomicetos. Por encima de los 75 ºC cesa la actividad microbiana. A lo largo del proceso van apareciendo formas resistentes de los microorganismos cuando las condiciones de temperatura hacen imposible su actividad. Al bajar de nuevo la temperatura, reaparecen las formas activas, detectándose también la actividad de protozoos, nemátodos, miriápodos, etc.
Las diferentes especies de microorganismos pueden sucederse o coincidir en el tiempo; su procedencia puede ser a través de la atmósfera, del agua, del suelo o de los mismos residuos. Y por eso, una población comienza a aparecer mientras otros están en su máximo o ya están desapareciendo, complementándose las actividades de los diferentes grupos.
Los organismos de la descomposición son los implicados en la subdivisión del material orgánico. Las bacterias son el microorganismo primario de la descomposición. Llegan con los residuos, y comienzan el proceso descomponiendo el material orgánico para su propio alimento. Las bacterias crecen y se multiplican en condiciones favorables, y mueren cuando se crean las condiciones más favorables para otras. Las bacterias, los actinomicetos y los hongos consumen los residuos directamente y se conocen como compostadores de primer nivel son ayudados por organismos más grandes (gusanos, ácaros, escarabajos, larvas y moscas), que también consumen residuos directamente.
Los microorganismos de primer nivel de la descomposición son comidos por los del segundo nivel tales como tijeretas, ácaros, escarabajos, protozoos y rotíferos. Los del tercer nivel comen a los del primer y segundo nivel e incluyen ciempiés, escarabajos, hormigas y ácaros.
Las bacterias son abundantes. Puede haber millones en un gramo, e invaden los residuos comiéndolos y digiriéndolos, rompiéndolos en formas más simples para que otras bacterias y organismos los consuman. Como grupo, las bacterias pueden comer casi cualquier cosa.
La temperatura es una variable importante en el compost, pues en función de la temperatura diferentes especies bacterianas serán más o menos activas. Los micro organismos criófilos, mesófilos y termofílos funcionan mejor dentro de gamas de temperaturas específicas.