jueves, 21 de junio de 2012

EL PROBLEMA SE JUSTIFICA


PROBLEMA
Falta de conciencia y conocimiento ambiental por parte de toda la comunidad educativa
Contaminación del entorno por basuras emisión de partículas y gases de la descomposición del agua contaminada por residuos sólidos y aguas servidas  del humedal JUAN AMARILLO
Inseguridad en la zona aledaña al humedal por la presencia de habitantes de la calle y el consumo de estos de sustancias psicoactivas, robos y amenazas
Problemas en vías respiratorias en la comunidad, por emisión de olores desde el humedal
Proliferación de basuras por mal manejo de empaque de refrigerios y consumo del mismo y desgaste por mal manejo de la zona verde
Hacinamiento en las zonas de descanso entro de la institución, generando conflictos en la interacción social de los niños
Estudiantes de bajos recursos que viven encerrados sin espacios para la recreación y el mejoramiento de la salud física y malos hábitos de cuidado personal y del entorno. La falta de comprensión del territorio donde interactúan y el no valorar los alimentos que nos procura el suelo desde el manejo integral del suelo, aires y agua  

JUSTIFICACIÓN
Debido al descuido y la falta de conciencia y de sentido de pertenencia del territorio,  del desconocimiento del valor del agua, suelo y aire y los efectos de contaminación en la población humana y en los seres vivos,  la afectación de la salud del hombre de la biodiversidad y en sí de la vida. Se requieren aptitudes y acciones que permitan abordar los problemas ambientales dentro de un proceso REFLEXIVO. PARTICIPATIVO  donde las personas conscientes del valor de los recursos naturales que tenemos;  podamos mejorar el entorno  descontaminando, preservando y manteniendo  lo que tenemos  en  la flora y fauna de nuestro territorio en la localidad de Suba. Los humedales, la flora y fauna de estos, el legado cultural de los muiscas con sus prácticas agrícolas  para la sana nutrición de las familias con perspectiva de que
esta sea sustentable, sostenible  mejorando la calidad de vida , dando un sentido humano a la relación con el otro 
En la interacción social y con las formas de vida valorando nuestro paìs en su cultura y biodiversidad .

No hay comentarios:

Publicar un comentario